¿Qué es ciclón extratropical?

Ciclón Extratropical

Un ciclón extratropical, también conocido como ciclón de latitud media, ciclón de onda o depresión baroclínica, es un ciclón sin características tropicales. A diferencia de los ciclones tropicales, que se forman por la liberación de calor latente debido a la condensación, los ciclones extratropicales se forman como resultado de contrastes de temperatura en las latitudes medias y altas.

Características clave:

  • Formación: Se forman fuera de los trópicos (de ahí el nombre "extratropical") y generalmente se asocian con frentes meteorológicos (frío, cálido, ocluido).
  • Energía: Se alimentan de la energía baroclínica, que es la energía disponible debido a las diferencias horizontales de temperatura.
  • Estructura: Tienen una estructura menos simétrica que los ciclones tropicales, con un centro de baja presión no tan bien definido y frentes meteorológicos asociados.
  • Clima: Son los sistemas meteorológicos dominantes en las latitudes medias y altas, responsables de gran parte de la precipitación y los vientos fuertes en estas regiones.
  • Transición: Un ciclón tropical puede volverse extratropical si se desplaza hacia latitudes más altas y pierde sus características tropicales, un proceso conocido como transición extratropical. Este tipo de ciclón puede ser peligroso aún así.

Impactos:

Los ciclones extratropicales pueden causar:

Son un componente esencial del clima global, pero también pueden representar una amenaza significativa para la vida y la propiedad.